Proyectos Sociales Hambre Cero

La gran mayoría de los proyectos sociales en Colombia son gestionados por el Departamento de Prosperidad Social. Sin embargo, mucha gente no sabe en qué consiste dicha entidad, y cómo pueden beneficiarse de los apoyos que brinda.

 

A continuación te hablamos un poco más sobre los principales programas de Prosperidad Social:

Renta Ciudadana

Al igual que otros programas sociales de la iniciativa Hambre Cero, la Renta Ciudadana también beneficia a las familias más vulnerables. Consiste en brindar a los beneficiarios ingresos dignos con los que puedan obtener libertad financiera y evitar el hambre.

Jóvenes en Acción

Es otro de los programas sociales que en este caso brinda becas y capacitación a jóvenes de familias de bajos ingresos. El objetivo es ayudarlos a completar su educación secundaria e ingresar a la fuerza laboral.

 

Dicho programa también tiene como objetivo fortalecer las habilidades de los jóvenes, de tal manera que puedan desarrollar su proyecto de vida. Los jóvenes deben tener entre 14 y 28 años; no contar con título profesional universitario, además de ser bachiller de media vocacional.

Familias en Acción

En Prosperidad Social también cuentan con un programa llamado Familias en Acción. Dicho proyecto brinda transferencias monetarias condicionadas a familias de bajos ingresos con hijos menores de 18 años y mujeres embarazadas.

 

El programa exige que las familias mantengan a sus hijos en la escuela y asistan a controles médicos periódicos.

Devolución del IVA

En este caso es uno de los proyectos sociales que más benefician a las familias en Colombia. Permite a los hogares de bajos recursos beneficiarse de un apoyo económico que reduce el impacto de la regresividad del IVA.

 

Colombia Mayor

Programa que brinda una pensión a adultos mayores de bajos ingresos que no tienen acceso a otros programas de seguridad social. Lo que se busca es proteger a los adultos mayores que se encuentran en situación de extrema pobreza.

 

Para ser beneficiario es necesario ser colombiano; haber residido en Colombia durante los últimos 10 años, así como tener 3 años menos de la edad requerida para la pensión por vejez.

 

Ingreso Solidario

Se trata de un programa de transferencia de efectivo que brinda apoyo temporal a los hogares de bajos ingresos durante tiempos de dificultades económicas.

 

Consiste de un apoyo económico mensual de 500 mil pesos, que reciben principalmente, ciudadanos que no son beneficiarios de ningún programa social.

prosperidad social

¿Que es el Departamento de Prosperidad Social

Prosperidad Social es una agencia del Gobierno Nacional que trabaja para reducir la pobreza y la desigualdad en el país. Para ello, implementa programas sociales, como Hambre Cero, que brindan apoyo a los ingresos, acceso a servicios esenciales y oportunidades de desarrollo económico a las poblaciones más vulnerables.

 

Los programas de Prosperidad Social están diseñados para ayudar a las personas a superar las barreras que les impiden participar plenamente en la sociedad y alcanzar su máximo potencial.

 

Prosperidad Social también trabaja para coordinar la implementación de programas sociales en todo el gobierno colombiano.

 

La agencia trabaja con otros ministerios y departamentos para garantizar que los programas estén alineados con los objetivos generales de desarrollo del gobierno y que lleguen a las personas que más los necesitan.

 

Como resultado, el Departamento de Prosperidad Social es una parte vital de los esfuerzos de Colombia para reducir la pobreza y la desigualdad. Cada uno de los programas sociales cumple un propósito diferente, aunque su objetivo es el mismo: brindar prosperidad a los hogares más vulnerables económicamente.

 

Los proyectos sociales de la agencia se dirigen a una amplia gama de grupos, que incluyen:

 

  • Familias en pobreza
  • Niños y adolescentes
  • Mujeres
  • Adultos mayores
  • Gente con discapacidades
  • Comunidades rurales

Subsidio de Vivienda Mi Casa Ya

Mi Casa Ya es un subsidio de vivienda en Colombia, a través del cual se entrega un apoyo económico para la compra de una casa nueva. El proyecto está dirigido específicamente a los hogares de bajos recursos con mayor vulnerabilidad.

 

Para ser beneficiario es necesario no contar con ninguna propiedad en territorio colombiano, y haber obtenido una calificación de entre A1 y D20 en la encuesta del Sisbén.

 

Prestamos

Familias en su tierra

FEST, como también se le conoce, es uno de los programas sociales destinado a las familias que viven en zonas rurales, y que han sido obligadas a desplazarse forzosamente.

 

Se proporciona tanto capital humano como social, además de seguridad alimentaria, habitabilidad y el fortalecimiento de los proyectos productivos.

 

Para ser beneficiarios es indispensable ser parte de Red Unidos, y de Familias en Acción.

Infraestructura Social y Hábitat

Se trata de uno de los más importantes proyectos del Departamento de Prosperidad Social.

 

Entre sus funciones destacan las de identificar, formular, diseñar y adoptar, programas y estrategias que permitan mejorar la calidad de vida de la población más vulnerable.

 

El programa está destinado a las entidades territoriales para que puedan llevar a cabo plazas de mercado, pavimentos, centros de acopio, centros de transformación productiva, y plazas de huella.

Ingresossolidarios.com es un portal informativo dedicado a proporcionar información clara y actualizada sobre los programas sociales, también ofrece amplia gama de temas y noticias en Colombia y el mundo

DESTACADOS

últimas publicaciones